BÚSQUEDA SELECTIVA: Escriba los datos a buscar y el criterio de ordenación. Para evitar errores hay que llenar UNO O MÁS CAMPOS Y NO PONER ACENTOS. Cuando tenga dudas en una o más letras, escriba cada vez la barra baja _ que equivale a cualquier letra en la búsqueda.
El jueves 7 de julio de 1853 aparecía en nuestra Diócesis el primer "Boletín Eclesiástico del Arzobispado de Valencia" (con ese nombre). El último número de esa primera serie del que tenemos constancia es el 84, del jueves 17 de mayo de 1855. Dejó de publicarse durante unos años.
El jueves 3 de octubre de 1861, aparece nuevamente el Boletín, y en el encabezamiento consta como año 1, número 1. Este número 1 del Boletín, comienza con una presentación del mismo, redactada por Mariano Barrio Fernández, arzobispo de Valencia, y dirigida a los sacerdotes del Arzobispado. Comienza así: "Carísimos hermanos: En todas las épocas ha sido tan recomendable como útil la comunicación periódica y frecuente del Prelado con sus Sacerdotes y fieles, del Pastor con sus amadas ovejas [...]. Un Boletín Eclesiástico que semanalmente nos ponga en comunicación con vosotros, es una necesidad imprescindible [...]
El jueves 23 de enero de 1862 cambió el nombre, para denominarse "Boletín Oficial Eclesiástico del Arzobispado de Valencia". El nombre definitivo, hasta el momento presente, de "Boletín Oficial del Arzobispado de Valencia" aparece por primera vez en 1893, el lunes 2 de enero, en el número 1100.
En el Boletín se recoge todo tipo de documentos y noticias del Arzobispado que pudieran interesar a los sacerdotes: cartas pastorales, notificaciones de la Secretaría de Cámara, noticias religiosas, etc., etc., pero también discursos y pastorales de otros obispados de España, pragmáticas sanciones, reales órdenes, actas de las Cortes, comunicaciones y decretos, de distintos ministerios del Estado español, como el de Gracia y Justicia, o notificaciones de Hacienda, etc. Y por supuesto, rescriptos, bulas, breves y otros documentos procedentes del Vaticano.
Con anterioridad a la aparición del B.O.A.V, toda esta documentación la conocían los sacerdotes mediante circulares y otros escritos que, suponemos, llegaban a todas las parroquias de la diócesis. En distintos archivos parroquiales hemos conseguido copia de gran parte de esos escritos impresos, y es la que presentamos aquí como Pre-BOAV.
Es evidente que el que hemos querido denominar como Pre-BOAV y aquí mostramos, no es definitivo, está en proceso y seguirá ampliándose a medida que vayamos conociendo la existencia de más documentación. Rogamos a los mismos investigadores o curiosos que navegando por los archivos localicen este tipo de documentación, que se pongan en contacto con nosotros escribiendo a nuestro equipo coordinador en el siguiente correo electrónico:
responsable@arxparrvalencia.org |